EL ALISIO
   
  (Escena primera)
  Todos los personajes agachados y sale el Alisio  moviéndose por todo el escenario
   
  EL ALISIO: ( al público)  ¡Hola, grandes y chicos! Ustedes no me conocen pero soy el GRAN VIENTO ALISIO. Recorro el mundo entero y guardo bajo mi capa un montón de historias; pero las que más me gustan son las de las Islas Canarias.
   
  Se levanta el Teide y tira de la capa al Alisio
   
  EL TEIDE:  hola Señor Alisio
   
  EL ALISIO: hola, ¿quién eres?
   
  EL TEIDE: Soy el Teide, un volcán muy grande que vive en Tenerife.
   
  Se levanta Tenerife
   
  TENERIFE: ¿ Me llamaban? Aquí estoy. Soy Tenerife. Cuando nací me trajeron las olas y los volcanes.
   
  EL ALISIO:  Hola bella Tenerife, cuéntame algo.
   
  TENERIFE:       Yo me llamo Tenerife
                                y tengo fuego en El Teide
                                mi columpio son las olas
                                y mi tobogán la nieve.      
   
  ALISIO Y EL TEIDE: (aplauden) : ¡Muy bien! ¡Muy bien!
   
  El Teide y Tenerife se vuelven a sentar
   
  (Escena segunda)
   
  Se levantan Lanzarote y Timanfaya. El Alisio se agacha en un rincón del escenario
   
  LANZAROTE:  Uf, que calor tengo.
   
  TIMANFAYA:  Claro que tienes calor. ¿Te has olvidado de que estás llena de volcanes calentitos?
   
  LANZAROTE: Tienes razón Timanfaya,  ¡qué cabeza la mía!
   
                                     Soy una isla bonita
                                     Llena de volcanes
                                     Y de casas blanquitas.
   
  Se agachan Lanzarote y Timanfaya y se levanta La Gomera y la palmera 
  (Escena tercera)
   
  LA GOMERA:  Hola. Yo también soy otra isla aunque soy muy chiquitita.
   
  LA PALMERA: Pero eres muy bonita y , nosotras, las palmeras te queremos mucho.
   
  Se acerca el Alisio
   
  EL ALISIO: ¡ Eh Gomera ,no te vayas sin decirme nada!
   
  LA GOMERA Y LA PALMERA:   Bailaremos en El Cedro
                                                               Con chácaras y tambores,
                                                                Y te daré, mi Gomera,
                                                                 Un collar de caracoles.
   
  EL ALISIO   (aplaude):  bien, muy bien.
   
  (Escena cuarta)
  El alisio se dirige al público
  EL ALISIO  : Ya lo ven, grandes y chicos; aquí el GRAN VIENTO ALISIO les trae las islas más bonitas del mundo.
  Se acerca a Gran Canaria que se ha levantado
   
  EL ALISIO  :  eh, y tú ¿quién eres?
   
  GRAN CANARIA:      Yo subí al Roque N ublo
                                        Por la mañana, por la mañana;
                                       Soy la isla redonda 
                                       De Gran Canaria, de Gran Canaria
   
   
  (Escena quinta)
  EL LAGARTO:  despierta isla que es muy tarde
   
  EL HIERRO:             Yo soy El Hierro,
                                       Isla chiquita,
                                       Tengo lajiales
                                       Y quesadillas.
                                     
  (Escena sexta)
   
  LA PALMA:  (de la mano con Taburiente)
   
                          Mi traje es un corazón
                          Como la caldera verde, 
                          Me llaman Isla Bonita,
                          Soy La Palma y Taburiente
   
   
   
   
  (Escena séptima)
   
  FUERTEVENTURA:     Si me dejas te acompaño
                                            Isla de gran hermosura;
                                            Yo fui nacida en la arena,
                                             Me llaman Fuerteventura.
   
   
  EL ALISIO:          ¡ Qué desgraciado soy! Nadie se asusta a mi paso; ni siquiera los cardones, ni palmeras, ni dragos, ni tabaibas, ni los tajinastes … Tengo que seguir mi viaje alrededor del mundo y no me puedo quedar. Pero antes de irme voy a llamar a mis amigas las Islas Canarias para juntos cantar.
   
  (Escena octava)
   Vamos todos a cantar
  Una isa parrandera;
  Con nuestros niños y niñas
  La alegria de mi tierra.
  Sobre las olas del mar
  Nos columpiamos a veces:
  Somos de fuego y de lava
  Y nuestro padre es El Teide.
  Desde El Cedro al Roque Nublo,
  De Jandía a Timanfaya,
  Bailamos las siete islas,
  Las siete Islas Canarias.
   
ADAPTACIÓN DE UNA OBRA DE ISABEL MEDINA
BIOGRAFÍA DE ISABEL MEDINA
 
4 comentarios:
Felicidades por el nuevo Blog. Creo que es medio estupendo para dar a conocer todo lo que se hace en colegio.
Esta poesia si que me gusta y a demá participo
Me gusta este nuevo Blog, y que tenga las fotografias, es un buen recuerdo. Monné.
me gusto mucho la salida fue muy dibertida pero me perdi pero bolmi ami grupo lo de la picina fue diber y la actuasion tabienfue diber.Eugenio Jesus Fleitas Mendez
Publicar un comentario